18 May
18May


Detergente ecológico


Si recuerda en nuestras clases de biología o en las clases de ciencias naturales en la primaria es bien sabido que uno de los muchos contaminantes existentes que dañan el agua son las aguas residuales domesticas, contaminando el agua y dañando al medio ambiente, flora y fauna. 

las aguas residuales no es solo agua "sucia" ya que al tener el contacto con los diversos detergentes cambian sus características químicas, creando con ello una mayor contaminación. 

Como bien se sabe la contaminación hoy en dìa es un problema verdaderamente grabe, ya hasta existe una estimación de vida del planeta si no se comienzan a dar cambios y soluciones, de ahí la existencia y la elaboración de este proyecto.


Los detergentes no ecológicos pueden tener químicos potencialmente peligrosos. 


Finalidad: 

El detergente ecológico tiene como finalidad el ayudar no solo al ambiente si no también a tu bolsillo, dando un mayor cuidado al agua, ya que es importante tener en cuenta a donde va el agua después de ser utilizada, es bueno cuidar de ella ya que deda muy poca. 

Con esto este detergente se busca lograr un daño menor al ambiente; ya que nuestro detergente no contiene químicos altamente dañinos y/o tóxicos, con esto ayudamos a que los daños no sean tan graves. 

El detergente ecológico no contamina ya que esta hecho de materiales biodegradables.

Elaboración: 

  1. Lavar una botella de plástico (reutilizada)  que se usara para poder realizar el detergente ecológico.
  2. Poner en un recipiente grande agua a calentar, cuando ya este lo suficientemente caliente se pone el agua en la botella de plástico.
  3. Rallar jabón de barra con un cúter (con precaución),  cuando ya este rallado se coloca en la botella con el agua caliente.
  4. Colocar  vinagre en la botella.
  5. Añadir a la botella 3 cucharadas de bicarbonato de sodio
  6. Añadir 3 gotas de la esencia que hallas preferido para tu detergente ecológico.
  7. Agitar el envase para combinar todos los ingredientes.
  8. Listo, puedes hacer uso de el.



Beneficios Económicos: 

Costo: 24 Pesos  


costo: De 0 a 10 pesos.

como se puede ver en la comparación la diferencia de precios es bastante ya que  un 90% de los ingredientes los tenemos en casa. 


Ayudemos a cuidar al ambiente, si no lo hacemos nuestro planeta solo durara hasta 2030, todos tenemos muchas cosas que queremos hacer asì que hay que contribuir a ello. 


Responsable: Hernandez Laila 





Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO