La economía mexicana es una de las más bajas que hay, ya que en tiempo atrás la decisiones que se tomaban no eran las mejores para el país, una de las razones por la cuales nuestro nivel económico en el país es tan bajo es porque en las inversiones que se hacen en el exterior no son tan buenas o no hacen un buen beneficio, ya que al contrario cuando otro país viene hacer una inversión económica a nuestro país compran o invierten en empresas o industrias que benefician a su país por que compran lo que realmente importa en el mercado. Por el contrario, la economía de otros países es mejor porque ellos se dedican a hacer crecer primero su mercado o a crear mercado antes de invertir por fuera de su país. Entonces para poder hacer que la economía de México crezca es necesario hacer que tenga cambios en sus políticas para poder hacer crecer este, un ejemplo sería el tener una baja paga de impuestos si estos aumentan podrían aumentar las distribuciones económicas.
¿Sabes la importancia de la Producción agropecuaria en la economía?
En este sector también está mal el paìs ya que los distritos de riego no se han regenerado o a echo algo para poder aumentarlo. Tampoco tiene buena distribución de tierras,
“En México se implementó una reforma echa para la distribución gratuita de las tierras, bajo el concepto del ejido.” (https://www.significados.com/agropecuario/)
A pesar de esta reforma al no tener una buena distribución esto crea una crisis en ella por lo tanto hay una baja inversión en ella también un olvido hacia ello. Sin decir que también afecta los tratados de libre comercio.
La relación de la industria en la economía
En la parte del sector industrial que es una base principal porque esta es la que da un gran aporte a la economía, en el paìs la parte de la industria está mal porque en vez de generar más se está perdiendo y baja el porcentaje de su crecimiento. Por ejemplo, con Pemex esta es una de las industrias más grandes e importantes en la economía mexicana y se está perdiendo ya que no hay apoyo a esta. Si el sector industrial no crece afecta de gran forma a todo el paìs ya que si este n o crece tampoco crecen los salarios.
Energía y recursos naturales
Los recursos naturales son propiedad pública. Por lo tanto, el sector energético es administrado por el gobierno con diferentes grados de inversión privada limitada. México es el quinto productor de petróleo más grande del mundo y es uno de los más importantes de estos. Entré los principales recursos naturales a aprovechar en México son la ganadería, agricultura entre otros, estos son muy importantes para la economía del país.
Responsable: Bandera Rodriguez Luis Ricardo.