¡Se acaba el agua en México y el mundo y no haces conciencia!
El agua es tan importante para la vida de los seres humanos porque es el recurso natural indispensable para la supervivencia, ya que si agua no hay vida y es parte importante de la riqueza de un país
Además de agua para beber, nosotros los seres humanos utilizamos agua en casi todas nuestras acciones, es decir, la requerimos para preparar alimentos, lavar ropa o trastes, aseo personal, riego de cultivos, cría de animales, fabricación de productos, producción de energía, etc.
¿Pero porque se acaba el agua?
Es difícil imaginarse cuán alto es el consumo individual, si uno sólo piensa en lo que toma o lo que gasta duchándose o lavando la ropa. Pero hay un uso "escondido": el agua que se necesita para cultivar la comida que comemos y hacer los productos que usamos y consumimos.
En la imagen se muestra lo que los seres humanos gastamos el agua y lo que consumimos diariamente.
Ø Consumimos 14 litros cuando cocinamos y tomamos a diario.
Ø 48 litros cuando nos bañamos diariamente.
Ø 167 litros de agua cuando lavamos ropa ya que dejamos la manguera abierta.
Con esta encuesta que realice, debemos de hacer conciencia ya que estas son algunas cosas en las que gastamos el agua sin darnos cuenta que se esta acabando.Desde hace tiempo sabíamos que la escasez de agua potable amenazaba con convertirse en un grave problema para todo el mundo. “En una encuesta realizada de una de cada diez personas en el planeta –casi 800 millones– no tiene acceso a fuentes seguras.“
El Foro Económico Mundial y otras instituciones calculan que para 2030 habrá una demanda 40% más alta, que el planeta no podrá suministrar.”
https://www.bbc.com/mundo/2014/08/140821_tierra_agua_escasez_finde_dv
En el ámbito de las inversiones, el costo de oportunidad se mide a través del valor presente neto de proyectos de inversión alternativos, por ello, el proyecto con mayor valor debe ser el elegido. Eso da a entender que afectará la agricultura, lo que aumentará los precios de los alimentos.“El geólogo Ian Stewartdice que: no es difícil imaginarse que si no se encuentra una solución pronto, la posibilidad de que estallen guerras por agua dulce esalta.” (https://www.bbc.com/mundo/08/140821_tierra_agua_escasez_finde_dv)¿Habrá una forma de poder solucionarlo?El tratamiento de aguas residuales consiste en una serie de procesos físicos, químicos y biológicos. Por lo tanto el objetivo de las aguas residuales es ser reutilizada en el ambiente. Las aguas residuales son generadas por residencias, instituciones y locales comerciales e industriales. Estas pueden ser tratadas dentro en el sitio en el cual son generadas, por ejemplo, tanques sépticos u otro medio de depuración, también pueden ser recogidas y llevadas mediante una red de tuberías a una planta de tratamiento municipal.
¿Acaso te preguntas que es una planta de tratamiento de aguas residuales?
Es una instalación donde las aguas residuales donde a las aguas residuales se les quitan los contaminantes, para hacer de ella un agua sin riesgo a la salud o al medio ambiente al disponerla en el mar ríos o lagos, o la podemos usar en otras actividades en nuestra vida cotidiana.
También debemos de tomar en cuenta que nosotros como personas desperdiciamos muchísimo el agua por lo tanto hay que cuidarla tomando en cuenta algunas medidas.
El masivo corte de agua afecta cerca de cuatro millones de personas, durante más de una semana en Ciudad de México.
Las reparaciones del sistema de agua que alimenta a ciudad de México y que han tenido en vilo a más de 3,8 millones de habitantes desde el pasado miércoles han sufrido un nuevo revés, retrasando el abastecimiento a un récord histórico de más de una semana. La Comisión Nacional de Agua (Conagua) ha informado de que una de las nuevas piezas instaladas en el Sistema Cutzamala sufrió un desplazamiento en su montaje, por lo que fue necesario suspender el bombeo de agua al Valle de México. Las autoridades ya han advertido de que el servicio volverá a operar con normalidad hasta el fin de semana.
(https://elpais.com/internacional/2018/11/05/mexico/1541431560_044504.html)
Esto nos lleva al costo de oportunidad que es una manera de medir lo que nos cuesta algo. En lugar de limitarse el beneficio que se obtiene por una cierta inversión, este beneficio se compara con los que se obtendría por una inversión nueva. Esto se refiere a aquello de lo que un agente se priva o renuncia cuando hace una elección o toma de una decisión.
México tiene alternativas de inversión para ganar dinero, estas alternativas de solución pueden ser: reemplazo de tecnología obsoleta, lanzar un nuevo producto, proveer servicios, sustituir producción artesanal por fabril. Entonces podemos decir que para que una inversión tenga lógica financiera, su rendimiento debe ser, como mínimo, igual al costo de oportunidad.
Responsable: Santillán Contador Ximena Yunnuen